Cuando moraba más por las redes sociales me definía como un «public archaeology boy» y, por ello, casi todo lo que hago tiene que ver de un modo u otro con la arqueología pública. En esta sección trataré de enlazar los diferentes proyectos académicos (o no tanto) en los que estoy embarcado. Detrás de ellos hay más, pero algunos se encuentran en estado embrionario y tampoco tienen una presencia digital suficiente como para listarlos.

Algunas de las cosas las heredo de JAS Arqueología, donde las empecé, por lo que en muchos casos los límites entre mi persona física y mi antigua persona jurídica volverán a diluirse. A día de hoy, el proyecto principal es #pubarchMED dentro del contrato postdoctoral que estoy disfrutando en el Incipit, CSIC.

2007-2014: Pasado Reciclado (con Bea Comendador)

Un blog indispensable para entender la arqueología pública [del mío previo, también abandonado ya, no hablaré] y los usos del pasado en el presente. Bea siguió un poco con él, pero ya no da la vida. El archivo queda para siempre en Google.

2012-2015: The Day of Archaeology (con varias personas más)

Merece la pena que lo ponga aunque no me vuelva a involucrar directamente (que tal vez lo haga). Este blog colaborativo plasma un día en la vida de un arqueólogo y es una plataforma fabulosa para conocer la profesión.

Síguelo año tras año aquí.

2014-… Amor Estratigráfico (con JuanI García, de Arqueoart)

Un proyecto que sale, como todas las maldades, de la cabeza de JuanI y se convierte en una radionovela. Con la primera temporada terminada, estamos trabajando para depurar el modelo, publicarlo y seguir adelante.

Más información aquí (y atentos, que vienen novedades).

2017-2021: #pubarchMED

Cuando surgió la posibilidad de solicitar este contrato postdoctoral, tenía claro el primer aspecto en el que quería enfocar mis fuerzas; la gestión en el entorno mediterráneo. ¿A dónde me lleva… ?

Sigue todas las novedades aquí.

2018-… #divulgarq (con Alberto Polo)

No sé decir que no, y con Alberto suelen salir cosas interesantes. Hace unos meses que estamos empezando a sacar adelante una plataforma para algunas de nuestras locuras, como Otarq o Microhistorias. Lo que viene…

Por ahora no podemos decir mucho, pero pronto lo veréis

2018-… #Arqueohood (con Andrea Martins y Dimitris Plantzos)

Estábamos charlando después de una entrevista, vimos un video viejo y se nos ocurrió una idea. Al volver al hotel, en la televisión echaban Boyhood, así que optamos por seguir adelante. Pronto os contaremos más…

2019-… #Fakearchaeology (con Jesús Martín Alonso)

Al final Jesús se animó a hacer su tesis doctoral y con él vamos a adentrarnos en el mundo de los usos del pasado en el presente y algunas historias de bar que dejé por el camino. Pronto más… sigue la cuenta de Instagram.

2021-… Conexión Arqueología / ArchaeologyHub.CSIC (coordinado por Lois Armada)

Me incorporo como gestor de esta nueva red que trata de buscar sinergias entre todas las personas que hacemos arqueología dentro del CSIC y mejorar nuestra presencia internacional y condiciones de investigación. Mucha gestión, pero un reto excepcional. Puedes ver más en la web.

Némesis (con Ignacio, Ana, Pepe y más)

Una asociación que afiance el grupo de investigación informal con el que estábamos trabajando sobre expolio y tráfico ilícito. Aún estamos echando a andar, pero se trata de una apuesta a largo plazo por cubrir este espacio tan necesario en la protección de nuestro patrimonio. Echa un ojo a la web.